En FisioClinics Valencia conocemos que la Trocanteritis es una lesión que puede afectar directamente la cara externa de la cadera provocando dolor y limitación funcional, es por ello que en el siguiente artículo te enseñaremos todo lo que necesitas sobre éste problema y cómo es solucionado en nuestro centro de Rehabilitación en Valencia
¿Qué es la Trocanteritis?
La Trocanteritis es descrita como la presencia de un estado inflamatorio a nivel de la bursa sinovial presente a nivel de la cara externa de la cadera, originando un estado de mucho dolor local. La función de las bursas es evitar el choque óseo y lubricar la articulación en general, sin embargo, cuando existe algún tipo de traumatismo o estrés mecánico sobre ella, es posible que se inflame dando inicio a éste tipo de patología.
Esta patología también es conocida como el “Síndrome doloroso del Trocanter Mayor” pues, los síntomas son manifestados a nivel del trocánter mayor del fémur.
¿Cuáles son los síntomas de la Bursitis Trocantérea?
Ante la aparición de una Bursitis Trocantérea, el síntoma más común en presentarse es un dolor unilateral a nivel de la cara externa de la cadera que puede referirse hacia la rodilla o la zona glútea. Por lo general, la cara externa de la cadera suele llegar a molestar sobre todo al acostarse de lado, subir las escaleras, pasar mucho tiempo de pie, entre otros.
Generalmente, las personas que padecen este tipo de problema, se ven afectadas en sus actividades de la vida diaria gracias a la presencia de un dolor intenso y continuo. En ciertas ocasiones, se puede evidenciar la presencia de chasquidos o alteración de la marcha con el pasar del tiempo.
¿Qué causa la Bursitis Trocantérea?
Por lo general, la Trocanteritis o Bursitis Trocantérea, suele aparecer como consecuencia de una sobrecarga presente a nivel de la cadera, gracias a una sobreestimulación de los músculos estabilizadores de cadera, que al activarse y realizar contracciones continuas pueden llegar a irritar e inflamar la Bursa sinovial al ser ésta la encargada de facilitar los deslizamientos entre dichas fibras musculares.
Dentro de otras posibles causas que pueden influir en la aparición de la Bursitis Trocantérea se destacan:
-
Realizar algún ejercicio vigoroso prolongado.
-
Presión muscular excesiva en las caderas.
-
Trastornos congénitos / adquiridos de la articulación de la cadera.
-
Diferencias en la longitud de la pierna con oblicuidad pélvica.
-
Dolor de espalda crónico y columna lumbar.
-
Problemas en los pies con marcha inadecuada.
-
Después de una lesión en la región de la cadera
-
Después de la cirugía de reemplazo de cadera (endoprótesis)
-
Debido al mal patrón de marcha relacionado con la edad
¿Cómo se realiza el diagnóstico médico de la Trocanteritis?
Para poder lograr un correcto diagnóstico de la Bursitis Trocantérea, el especialista deberá realizar una exploración física, donde aplicará distintas pruebas musculares, articulares y palpatorias, con la finalidad de poder identificar la zona sintomática. Además de ello, se deberá indicar algún tipo de estudio imagenológico como: Radiografía, resonancia magnética, ecografía, entre otros, con la finalidad de visualizar y descartar la presencia de algún otro tipo de lesión.