En FisioClinics Valencia sabemos lo molesto y limitante que puede llegar a ser el padecimiento de un Esguince de Tobillo, sobre todo, si se trata de un atleta o persona activa, pues suele provocar mucho dolor e inestabilidad. Es por ello, que en el siguiente artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre esta lesión y su tratamiento en nuestro centro de Fisioterapia en Valencia
¿Qué es un Esguince de Tobillo?
El Esguince de Tobillo, es descrita como una de las lesiones más comunes a nivel mundial que afectan a personas de todas edades y que involucra una distensión de algunos de los ligamentos que estabilizan pasivamente al complejo articular del tobillo, como consecuencia de una fuerza externa excesiva, provocada de manera violenta y súbdita.
Durante el Esguince de Tobillo, existe un estiramiento excesivo de la cápsula articular, músculos, ligamentos y demás tejidos circundantes. Por lo general, hay un daño sobre los capilares sanguíneos haciendo que se forme el edema y hematoma. Dicho estiramiento provoca una rotura parcial o total de los ligamentos y cápsula articular.
El Esguince de Tobillo, dependiendo de su gravedad puede clasificarse en distintos grados, teniendo los siguientes:
-
Grado I: esguinces leves (ligamentos sobrecargados pero sin cambios estructurales visibles)
-
Grado II: desgarro de la cinta (desgarro parcial de los ligamentos, pero la articulación aún es estable)
-
Grado III: Desgarro del ligamento (desgarro completo de los ligamentos)
Por lo general, las personas tras sufrir un esguince de tobillo no buscan atención médica, pues la lesión es trivializada, sin embargo, es necesario siempre que se trate correctamente para que no aparezcan efectos crónicos o tardíos.
¿Cuáles son los síntomas de un Esguince de Tobillo?
Dentro de los distintos síntomas que pueden asociarse directamente al esguince de tobillo están:
Esguince leve (Grado 1), se puede observar los siguientes síntomas:
-
Los ligamentos están sobrecargados o sentidos.
-
La función de la articulación no se ve afectada.
-
El dolor es leve y puede ver un ligero moretón.
-
La articulación está ligeramente hinchada o no.
-
La articulación se siente un poco rígida o caminar es difícil.
Esguince de grado moderado (grado 2), se puede observar los siguientes síntomas:
-
Caminar es difícil.
-
El dolor es moderado a severo.
-
El tobillo está hinchado y sensible a la palpación.
-
Los hematomas pueden aparecer después de 3 o 4 días.
Esguince severo (grado 3), se puede observar los siguientes síntomas:
-
Los ligamentos están completamente rotos.
-
Inmediatamente después de la lesión se presenta gran dolor y la articulación se hincha considerablemente.
-
El tratamiento quirúrgico puede ser necesario.
¿Qué causa una Torcedura de Tobillo?
Al producirse el Esguince de Tobillo, aparece luego de haber realizado un movimiento en sentido lateral y de torsión repentinamente. Esto puede ocurrir con mayor frecuencia durante la práctica de algún deporte o a lo largo de las actividades del día a día. Caminar o correr sobre superficies inestables o irregulares es la causa principal, al ser tan común no es sorpresa que sea la lesión ortopédica más solicitada a nivel mundial.
¿Cómo se realiza el diagnóstico médico de un Esguince de Tobillo?
Para poder diagnosticar el Esguince de Tobillo, se debe iniciar con una entrevista subjetiva para conocer a detalle los datos del paciente, síntomas y mecanismo de lesión. Posterior a ello, se realiza un examen físico, donde se valora el complejo articular del tobillo y pie, a nivel muscular, nervioso y funcional.
Dependiendo de los hallazgos durante ambas pruebas, se puede solicitar algún tipo de estudio de imagen como: Tomografía o resonancia magnética, para poder determinar si existe algún otro tipo de lesión asociada.