En FisioClinics Valencia sabemos que la incontinencia urinaria es un problema bastante serio, y que en la mayoría de los casos es ignorado o normalizado por falta de información al respecto, pensando incluso que es un signo inevitable durante la vejez. Sin embargo, son muy variados los factores que pueden influir en su aparición y es por ello que en el siguiente artículo te enseñaremos más a detalle todo sobre este problema y cómo es solucionado en nuestro centro de Fisioterapia en Valencia
¿Qué es la Incontinencia Urinaria?
-
La Incontinencia Urinaria, es descrita como la pérdida involuntaria de orina ante cualquier tipo de esfuerzo físico y se presenta cuando la vejiga no puede contener la orina dado a una debilidad a nivel de la musculatura del suelo pélvico. La Incontinencia Urinaria es un problema no solo físico sino psicológico muy significativo. Esta patología puede clasificarse de cuatro maneras:
-
Incontinencia de urgencia (llamada vejiga irritable, vejiga hiperactiva): la pérdida de orina se acompaña de una fuerte urgencia urinaria.
-
Incontinencia por estrés (incontinencia urinaria por estrés): la pérdida de orina se produce sin urgencia en el esfuerzo físico (por ejemplo, tos, risa, estornudos, carga de peso).
-
Incontinencia por Reflejo: La pérdida de orina se produce debido a las contracciones involuntarias de los músculos de la pared de la vejiga.
-
Incontinencia por rebosamiento: Permanece orina residual en la vejiga después de la micción, que se dispara involuntariamente.
¿Cuáles son los síntomas de la Incontinencia Urinaria?
Son muy variados los síntomas que se relacionan a la incontinencia urinaria, sin embargo, el más común es el vaciado involuntario de la vejiga, que ocurre ante el esfuerzo mínimo, además de ello, se pueden destacar otros más generales como:
-
Pérdida no deseada de orina durante el esfuerzo físico, como toser, estornudar o reír descontroladamente.
-
Inicio repentino de sensación de urgencia urinaria fuerte, aunque la vejiga no esté llena.
-
Las personas afectadas tienen que ir al baño casi de inmediato.
-
Descarga involuntaria de orina, que no puede retrasarse deliberadamente.
-
Pérdida involuntaria de orina durante el ejercicio.
-
La vejiga se vacía no intencionalmente, sino por reflejos.
-
En el caso de incontinencia extrauretral el síntoma es una descarga continua de orina a través de las salidas "incorrectas" de la vagina o el ano.
¿Qué causa la Pérdida de Orina Involuntaria?
La Incontinencia Urinaria, puede estar relacionada a múltiples afecciones corpóreas, es por ello que los factores asociados a este problema suelen ser muy variados, dentro de algunos se pueden resaltar:
-
Inestabilidad del músculo vesical (detrusor).
-
Debilidad de la musculatura del suelo pélvico.
-
Tumores de la vejiga o del tracto urinario.
-
Esclerosis múltiple.
-
Tumores cerebrales
-
Parkinson.
-
Infecciones del tracto urinario (p. Ej., Cistitis).
-
Consecuencias de un derrame cerebral.
-
Piedras en la vejiga o piedras en la orina.
-
Estrechamiento u obstrucción de la uretra debido a tumores o cálculos urinarios.
-
Daño nervioso.
¿Cómo se realiza el diagnóstico médico de la Incontinencia Urinaria?
Para poder diagnosticar correctamente la Incontinencia Urinaria, el especialista en Suelo Pélvico, deberá realizar una exploración subjetiva, para poder captar todos los síntomas y comportamientos de la persona ante la posible incontinencia urinaria, realizando preguntas sobre la micción, hábitos intestinales, antecedentes médicos, trastornos neurológicos entre otros. Posterior a ello, se debe realizar un examen físico y otras pruebas complementarias como: Ultrasonidos, rayos X, pruebas de orina, entre otros.