En FisioClinics Valencia sabemos que las Hernias Discales a nivel Lumbar sintomáticas pueden llegar a ser muy limitantes, sobre todo por la presencia de dolor y molestias que impiden la realización de distintas actividades del día a día. Es por ello, que en el siguiente artículo te enseñaremos todo lo que necesitas saber sobre ésta patología y su tratamiento en nuestro centro de Fisioterapia en Valencia
¿Qué es la Hernia Discal Lumbar?
La Hernia Discal Lumbar, es definida como la expulsión parcial o total del núcleo pulposo con respecto al anillo fibroso del disco intervertebral a nivel lumbar. Con el pasar de los años, es posible que dado a distintos factores se produzca una degeneración del disco intervertebral y sus anillos fibrosos, dando inicio a este problema que puede llevar a desarrollar problemas de compresión nerviosa.
Las causas relacionadas a la Hernia Discal Lumbar, son muy variadas, para poder seleccionar las técnicas de tratamiento ideal en cada caso, será importante la realización de distintas valoraciones subjetivas y físicas.
¿Cuáles son los síntomas de una Hernia de Disco Lumbar?
En el Caso de las Hernias de Disco Lumbares sintomáticas, los problemas que generalmente se presentan están relacionados al dolor a nivel de la zona lumbar y que en ocasiones se irradia hacia la cara posterior de la pierna. Dependiendo del nivel nervioso afectado se pueden mencionar los siguientes síntomas:
El daño a los nervios espinales L3 y L4 conduce a:
-
Reducción del reflejo del tendón patelar.
-
Parálisis del músculo cuádriceps (dificultad para subir escaleras).
-
Dolor y entumecimiento en la parte frontal del muslo.
-
El daño al nervio espinal L5 conduce a:
-
Fallo en el reflejo del tibial posterior.
-
Debilidad en los pies (despegue de talón difícil o imposible)
-
Dolor y trastornos sensoriales en la parte superior e inferior de la pierna, así como en el dorso de los pies y el dedo gordo del pie.
-
El daño al nervio espinal S1 conduce a:
-
Reducción del reflejo del tendón de Aquiles.
-
Parálisis en planta del pie (puntas de pie difíciles o imposibles)
-
Transmisión del dolor y alteración sensorial de la pierna superior e inferior hasta el borde externo del pie y el dedo pequeño.
¿Qué causa la Hernia Discal Lumbar?
Las Hernias Discales Lumbares, están relacionadas con múltiples factores causales, sin embargo, se ha determinado que la degeneración del disco aparece progresivamente antes de que ocurra la herniación. En la mayoría de los casos, la realización de movimientos de torsión o flexión constante son relacionados con la aparición de esta patología, además de ello, factores como: Sobrepeso, malas posturas, debilidad muscular, levantamiento de objetos muy pesados, entre otros… Pueden llegar a desencadenar este problema.
¿Cómo se realiza el diagnóstico médico de la Hernia Discal Lumbar?
Para poder diagnósticas la Hernia Discal Lumbar, es importante realizar una valoración física a nivel de la columna vertebral, con el objetivo de poder identificar las zonas de dolor y el orígen del mismo, para ello, se aplican ciertas pruebas para identificar el nivel de afección nerviosa. Para poder confirmar completamente la presencia de una Hernia Discal Lumbar es necesario realizar pruebas complementarias de imagen como: Rayos X, resonancia magnética, entre otros.