Las Contracturas Musculares, son definidas como puntos de hiperactividad y tensión a nivel de las fibras musculares que se manifiesta sobre todo tipo de personas, desde atletas hasta personas sedentarias.
En FisioClinics Valencia conocemos que a pesar de ser inofensivas, pueden llevar a limitar muchas actividades del día a día. Sus causas son fáciles de detectar a través de la identificación de distintos síntomas y signos presentes. En orden a poder ayudarte, te invitamos a seguir leyendo este artículo donde podrás aprender más a fondo sobre éste tipo de afección.
¿Qué son las Contracturas Musculares?
Las contracturas Muscular o Puntos de Gatillo Miofascial, son conocidos como puntos de hiperirritabilidad e hipersensibilidad presente a nivel de bandas tensas que forman parte de las fibras musculares. Pueden estar presente sobre cualquier músculo esquelético, sin embargo, pueden darse con más frecuencia sobre la musculatura postural (paravertebrales).
Las Contracturas Musculares producen mucho dolor, incomodidad e incluso afectan al movimiento activo, pudiendo ser percibida en la mayoría de los casos a través de la palpación de los vientres musculares.
Este tipo de afección muscular es sumamente común en personas que tienen trabajos de oficina o que permanecen en una misma postura durante un largo periódo de tiempo y que generalmente no realiza ningún tipo de actividad física. Distinto a los calambres o espasmos musculares, la contracción o Punto de Gatillo puede permanecer activo durante un largo período de tiempo.
¿Cuáles son los síntomas de una Contractura Muscular?
Los síntomas manifestados ante una Contractura Muscular, generalmente son: Dolor localizado sobre el músculo afectado, Dolor referido hacia alguna zona del cuerpo, disminución o limitación del movimiento activo e incluso pérdida de fuerza. Algunos de los síntomas generales que se presentan con los Puntos de Gatillo Miofascial son:
-
Dolor y molestias especialmente si es en el cuello, cervical, muslo, espalda, pantorrilla y glúteo.
-
Presencia de una parte del músculo más dolorida y dura a la palpación, similar a una bolita o nudo.
-
Dificultad en estirar el músculo afectado debido a la presencia de dolor.
-
Dificultad para mover la articulación o el miembro cercano al músculo dolorido.
-
Sensación de escozor interno.
-
Dependiendo de la musculatura afectada, pueden aparecer otros síntomas como dolores de cabeza, mareos ocasionales, sensaciones de hormigueo o adormecimiento en dedos de las manos (parestesias).
¿Qué causa los Puntos de Gatillo Miofasciales?
El orígen o causas relacionadas a los Puntos de Gatillo Miofascial pueden involucrar el estilo de vida de la persona, características físicas, entre muchas otras destacables como:
-
Cansancio de la fibra muscular afectada, como consecuencia de mal entrenamiento.
-
Estrés.
-
Cansancio de la fibra muscular afectada, como consecuencia de una inadecuada alimentación (falta de glucógeno en el músculo).
-
Posturas no anatómicas repetitivas y forzadas; por ejemplo, sujetar el teléfono con la oreja y el hombro.
-
Rigidez muscular y falta de flexibilidad.
-
Estiramiento brusco de un grupo muscular (el músculo como defensa se contrae).
-
Golpes o impactos directos a la musculatura.
-
Sobrecarga muscular continuada.
-
Cambio fisiológico muscular debido a la vejez o el embarazo.
-
Posición mantenida durante un sueño desfavorable.
¿Cómo se realiza el diagnóstico médico de las Contracturas Musculares?
El diagnóstico de este tipo de afección deberá ser realizado con sumo cuidado para no tener un falso positivo. Para ello, se debe realizar la palpación directa sobre la zona de dolor. Si existe un agravamiento de los síntomas ante la palpación directa, salto o espasmo ante la palpación transversal y acortamiento muscular, es posible que el diagnóstico sea correcto.
Las Contracturas Musculares, son en su mayoría diagnosticadas por la presencia de tensión muscular, sensibilidad al tacto y no requiere la asistencia de estudios imagenológicos o hematológicos.