El dolor de cabeza o cefalea, por lo general suele estar acompañada de otros síntomas asociados. El dolor de cabeza puede llegar a ser una condición aislada como también puede parecer un síntoma de alguna otra patología como pasa con la Neuralgia de Arnold. Te explicamos cuáles son las causas y síntomas del dolor de cabeza y Neuralgia de Arnold y en base a ello saber como será el tratamiento aplicado en FisioClinics Valencia .
¿Qué es la Cefalea?
La Cefalea se describe como el dolor presente a nivel de la cabeza. La manifestación de dolor sobre esta zona puede llegar a ocurrir sobre uno o ambos lados y ocurrir de manera aislada en alguna zona en específico, irradiados desde un punto a otro, ser entumecedores y punzantes, entre otros. Los dolores de cabeza generalmente aparecen de forma gradual o espontánea, y pueden llegar a durar entre menos de una hora hasta varios días.
La Cefalea puede tener varios orígenes, siendo los más comunes: Tensión muscular, migraña o que se manifieste en consecuencia a enfermedades como meningitis, anemia, estrés, entre otros.
Dentro de las patologías que pueden causar una Cefalea se encuentra la Neuralgia de Arnold que se caracteriza por provocar un dolor a nivel de la cabeza y cuello como consecuencia de una irradiación del paquete nervioso occipital. Dicho paquete nervioso recorre toda la cara posterior de la cabeza hasta la frente, sien y laterales del cráneo. Si estos nervios Occipitales se ven afectados, se puede manifestar dolor de cabeza.
¿Cuáles son los síntomas de la Cefalea?
Son muchos los síntomas asociados a la Cefalea, en su mayoría son localizados en la zona anterior o lateral del cráneo, haciendo parecer que el origen es en dicha zona. Dentro de los distintos síntomas que se relacionan al dolor de cabeza están:
-
Náuseas.
-
Fotosensibilidad.
-
Visión borrosa.
-
Mareos.
-
Aura visual (puntos o riesgos luminosos en la visión).
-
Sensibilidad a la luz, ruidos y olores.
-
Puede durar hasta 3 días.
-
Acompañado de convulsiones, trastornos psicológicos y pérdida de conciencia.
-
Discapacidad neurológica funcional (por ejemplo, pérdida de equilibrio, debilidad, entumecimiento o dificultad para hablar).
En el caso de la Neuralgia de Arnold, los síntomas son muy variados. El más común de todos es un dolor unilateral bastante severo, que incluso puede compararse con la sensación de una quemadura o descarga eléctrica.
La irritación de las estructuras nerviosas a nivel occipital, genera un dolor en el área de recorrido nervioso, cada uno de ellos dirigidos desde el occipucio hasta la frente, costado del cráneo o sienes.
¿Qué causa el Dolor de Cabeza?
Existe una gran gama de posibles causas que den origen al Dolor de Cabeza, algunas de las más comunes son:
-
Estrés.
-
Hormonas.
-
Mucho calor (Clima).
-
Deshidratación.
-
Dormir mal.
-
Algunos alimentos.
-
Saltar las comidas.
-
Postura incorrecta.
-
Esfuerzo exagerado.
-
Olores fuertes.
Como se ha mencionado anteriormente, existen algunas patologías que pueden terminar por desencadenar un Dolor de Cabeza, como lo es el caso de la Neuralgia de Arnold.
Ahora, ¿Qué ocasiona una Neuralgia de Arnold?
A nivel occipital, discurren tres principales nervios (occipital mayor, occipital menor, y Tercer nervio occipital), que pueden irritarse como consecuencia de un aumento de tensión sobre la musculatura de la columna vertebral.
¿Cómo se realiza el diagnóstico médico de la Cefalea?
Para poder identificar tu tipo de dolor de cabeza, es importante que el especialista realice una valoración inicial, donde recopile información sobre la frecuencia, intensidad, localización y duración del dolor, así como también la presencia de otros síntomas asociados como visión borrosa, lagrimeo, vómito, entre otros.
Siguiendo un historial médico, el especialista puede evaluar cada una de las funciones del sistema nervioso. De ser necesario y para poder confirmar el diagnóstico en caso de Neuralgia de Arnold, en momentos donde exísta dolor de cabeza intenso, se hace uso de un anestésico local para poder mitigar el dolor gracias a un bloqueo nervioso. Siguiendo los criterios diagnósticos, si el dolor se alivia se podrá confirmar una Neuralgia de Arnold.
Por otra parte, para poder llegar al orígen del problema, se hace un estudio de imagen sobre el cerebro para poder identificar en ciertos casos, la zona que puede verse afectada.